Archivo de la etiqueta: actos oficiales

Pioneros en recogida selectiva de residuos orgánicos para agrocompostaje

Ayer estuvimos en la presentación del proyecto piloto MadridAgrocomposta en el Mercado de San Fernando.

Los responsables del proyecto hicieron una buena presentación del proyecto global, y todos valoramos mucho el apoyo institucional expresado por Inés Sabanés. Salimos con una sensación muy hermosa de estar contribuyendo a transformar de verdad la huella ecológica de Madrid, de forma solidaria, creativa y desde una ciudadanía activa.

Se valoró en gran medida la participación del colegio Siglo XXI, que por el momento es el único centro escolar que aportará restos para agrocompostaje (otro colegio, el Luis Cernuda hará «autocompostaje»). Está valorándolo, entre otros, el colegio Lourdes, de FUHEM, pero nadie nos quita ya haber sido pioneros.

En nuestra breve intervención en el acto hemos recordado que debemos traducir esta participación en oportunidades educativas; que el cole planteará problemas de los que aprender (por volumen, gestión de «impropios» y otras cuestiones que sin duda irán saliendo); pero también que somos los que mejor podemos aprovechar pedagógicamente este proyecto piloto.

Por último, pedimos directamente a la concejala que se ofrecieran incentivos para poder cerrar realmente ese circuito, adquiriendo y consumiendo en el comedor del cole los productos sanos cultivados por los productores que compostan nuestros residuos, para cerrar verdaderamente el ciclo producción-consumo.

Presentación Madrid Agroecologico

Anuncio publicitario

Presentación de Madrid Agrocomposta

Queridos hortelanos.
Este miércoles 9 de marzo se presenta al público el proyecto Madrid Agrocomposta, en el que participamos desde el huerto Siglo XXI y con la implicación de vecinos del barrio y del colegio Siglo XXI, señaladamente de la cocina y comedor.
Se trata de una iniciativa de reciclaje de residuos domésticos (y, en nuestro caso, también y principalmente del comedor del colegio), que se recogerán periódicamente y serán transformados mediante su compostaje en tierra fértil en las fincas de diversos agricultores de los alrededores de Madrid.
El proyecto está impulsado desde la Red de Huertos y desde el Ayuntamiento (¡Bravo!). Esta es la primera experiencia de recogida selectiva de residuos orgánicos destinados a agrocompostaje, que se hace en Madrid.

Convocatoria presenctación piloto Madrid Agrocomposta

Esperamos que el proyecto evolucione en nuestro caso adquiriendo una mayor dimensión educativa, puesto que el compostaje tiene, en si mismo, un gran potencial en ese sentido.
Estáis invitados a la presentación y, por supuesto, a participar en el proyecto.
Para más información no dudes en ponerte en contacto con el huerto: info@huertosigloxxi.es

Jornada de participación en el cole. 29/11/2013.

¿Qué es esto del Huerto escolar+ecológico+comunitario Siglo XX1?

Hace ya más de dos años, unas cuantas familias del cole miraron con ojos verdes la parcela baldía de al lado, donde aparcaban los coches sobre la arena. Pensaron que sería un buen lugar en el que aprender cosas importantes: por qué a veces no salen bien los tomates aunque los cuides, qué importa una lombriz, cómo conseguir que la basura se haga tierra… A través de la Asociación de Vecinos AVANCE obtuvieron la cesión del Ayuntamiento para cinco años. Ahora es un lugar en el que los niños juegan, plantan abono verde, pintan aparcamientos para bicis, y los mayores se sientan al sol, se comen juntos las lechugas que plantaron unas semanas antes, y disfrutan de un huerto… al lado de la M-30.

A ese huerto van vecinos, familias del cole enteras o por partes, hortelanos con mucha idea y con poca idea… Va quien quiere, que para eso es público. Y hace lo que quiere. Hay un par de bancos para sentarse y leer el periódico relajadamente, y mil proyectos en los que caben dos mil manos.

¿Qué tiene que ver con el Siglo?

Para el cole, el huerto ofrece una oportunidad para aprender más y mejor. ¿Cómo se entenderá mejor la ecología: en un libro (o en la Wikipedia), o viendo mariquitas, pulgones y crisopas (esa especie de mariposas transparentes, que son buenísimas). ¿Qué es una superficie, y cómo se calcula, y para qué sirve (no en un papel, sino con un metro en un bancal)? ¿Cómo entender mejor el aprovechamiento de recursos que llevando a un montón las peladuras de patata y los restos de lechuga, y viendo cómo se transforman en una tierra que huele a bosque? Todos aprendemos mejor, estamos más atentos y entendemos y recordamos más, cuando las actividades se hacen fuera de las cuatro paredes del aula. Y este aprendizaje significativo está en el corazón del proyecto del Siglo XX1, abierto al medio.

¿Cómo nos organizamos?

Pues no mucho, pero con mucho cariño. Básicamente, planteamos iniciativas, pequeños proyectos, y al que le apetece colabora en la medida en que puede. Los fines de semana convocamos alguna actividad concreta (sembrar ajos, hacer un depósito de lluvia o aprender a compostar). Nos comunicamos sobre todo de viva voz y con cosas en la mano: azadas, semillas, trozos de queso, pan untado en hummus… pero también mediante una lista de correo (escribe a info@huertosigloxxi.es y te apuntamos), y un colorido blog (huertosigloxxi.es/blog), con recetas, fotos, documentos…

¿En qué y cómo puedes participar? Pues, sobre todo, descubriendo el huerto (y a lxs hortelanxs), disfrutándolo, y trayendo alguna cosa para picar un sábado o domingo de los que quedamos (ponemos las convocatorias en los carteles del cole y en el huerto, además de por correo y blog). Y enseguida se nos ocurrirán cosas en las que liarnos. No hace falta saber de nada, pero nos viene bien todo lo que sepas hacer. Aunque no quieras, terminas enterándote de lo rápido que salen los rabanitos y lo despacio que salen los ajos… Nuestras tareas más importantes: acercar colegio y huerto, mediante talleres, actividades, concursos, fiestas y pimientos; pasárnoslo bien; recordar cómo es hacer cosas con otros: cosas bellas y vivas que se cuidan juntos.

 IMG_20131129_172717

Plantación inaugural

Este es el cartel anunciador de la plantación inaugural por la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. Estáis todos invitados al acto (alumnos, profesores, familias y vecinos).

Cesión de la parcela

Estimados amigos:
Os informamos que el viernes 27 de mayo se formaliza la cesión de la parcela que albergará el huerto urbano Siglo XXI, con un acto público, que tendrá lugar a las 11.30 h. y al que asistirá, entre otras personas  la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
El acto, al que además de la Comunidad Educativa se invitará a los vecinos, consistirá en una pequeña plantación en la que intervendrán los alumnos del colegio. Quedáis invitados al acto.