Archivo de la categoría: Recetas

RECETA DE CREMA DE CALABAZA EN THERMOMIX

Un papá del cole y hortelano asiduo nos manda una receta de crema de calabaza elaborada en thermomix (pero totalmente tuneable para minipimer). Los participantes del Domingo Rojo de hoy que nos han visitado en el huerto y con los que hemos compartido una gran calabaza de reciente cosecha tienen así ya un par de recetas para probar. Esperamos vuestras aportaciones sobre diferentes maneras de cocinar la calabaza.

Buen apetito!

INGREDIENTES:

– 500gr de calabaza en trozos

– 1 cebolleta en trozos

– 1 diente de ajo

– 30 gr de aceite de oliva

– 300 ml de agua

– 1 cucharadita de sal

– 100ml de leche desnatada

– 1 pellizco de jengibre en polvo

–  1 pellizco de pimienta blanca

– 3 quesitos light

Ponemos en el vaso la cebolla junto con el ajo y el aceite y trituramos 4 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula y programamos 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.

Al terminar incorporamos la calabaza en trozos, programando 8 segundos, velocidad 5. A continuación rehogamos 10  minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Añadimos el agua y la sal, programando 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Incorporamos la leche, los quesitos, el jengibre y la pimienta. Programando 3 minutos , velocidad progresiva 5-10.

Podemos servir espolvoreando un poco de perejil o acompañándolo con unos ricos picatostes.

Crema de Calabaza  http://www.thermorecetas.com/2010/04/22/receta-facil-thermomix-crema-de-calabaza/#VqZ1JnkJStteHhtM

Anuncio publicitario

RECETA DE CALABAZA AL HORNO

Más allá de la conocida crema de calabaza, una forma muy sencilla de cocinarla es la siguiente:

Ingredientes: calabaza, aceite de oliva virgen, romero seco machacado en mortero, sal, dientes de ajo. Cantidades: a ojo y a gusto.

Pelar la calabaza y partirla en pequeños cuadrados. Disponerlos en una fuente de horno, regar generosamente con un buen aceite de oliva, espolvorear romero (o cualquier variante de vuestro gusto), un pelín de sal y, como sugerencia de una mamá del cole, unos dientes de ajo con piel y todo enteros pero ligeramente machacados.

En el horno a fuego medio por arriba y por abajo más o menos tres cuartos de hora, pero lo mejor es ir pinchando de vez en cuando hasta que esté a nuestro gusto.

calabaza

 

RECETA DE DULCE DE MEMBRILLO DE ANA

La semana pasada, un donante anónimo dejó a la entrada del huerto unos membrillos para que los adoptáramos; le damos las gracias desde aquí y le invitamos cariñosamente a salir del anonimato para agradecérselo como se merece. Ese mismo día preguntamos a Ana, de 11 años, hortelana y gran cocinera, conocida entre otras cosas por sus deliciosos patés de mejillones y de queso, si se atrevía a elaborar un dulce de membrillo para compartir la semana siguiente. Aunque no lo había hecho nunca, aceptó el reto sin titubeos, y hoy hemos podido deleitarnos en el aperitivo posterior al taller de compost con el mejor dulce de membrillo que he probado jamás.

Ana ha querido compartir su receta con nosotros. Aquí va de su puño y letra:

Receta Membrillo Ana

Por petición popular, receta del paté de berenjenas

Tuneable para hacerse sin Thermomix, claro. Para esta receta va que chuta la minipimer. Lo que sí es imprescindible es una munición de biscotes o pan tostado, porque desaparecen…

Tomada con todo cariño de este blog.

Paté de Berenjena o Babaganoush

Ingredientes:
1 diente de ajo mediano
2 berenjenas (el peso ya asadas ha sido 320gr) Sigue leyendo