Archivo de la categoría: HuertaCuentos

Actividades en el huerto SIGLO XXI el próximo 14 de Abril

cartel SIGLO XXI 14 04 2018Os invitamos a pasar la mañana del sábado día 14 de abril en el Huerto SIGLO XXI (C/ Ramón Areces, 6).

Tendremos las siguientes actividades gratuitas y para todos los públicos:

  • 11,30 h. Formación FERTILIDAD DE LA TIERRA Javier Pérez – ECOSECHA
  • 13,00 h. Cuentacuentos “ La gota de agua” Elisa Carbonell – ECOSECHA

¡Os esperamos para pasar juntos una agradable mañana!

Anuncio publicitario

HuertaCuentos nº -1: De mis niños en el huerto, berenjenas con anchoas, y tierras buenas y malas

El 16 de noviembre nos llegó este correo, claramente «no solicitado» pero que no llega a «spam», de uno de los hortelanos:

Salíamos del huerto «del Siglo» cuando Alberto, mi hijo de seis años, me respondió. «No, papá, no me lo he pasado bien». Esperó tres segundos, sonrió encantado ante mi cara de decepción, y continuó: «Me lo he pasado GENIAL». Su hermana Ana asintió enfáticamente. «¿Podemos volver el próximo domingo, papá?». «Claro que sí». Hoy miércoles me lo han vuelto a pedir; eso sí, con las bicis, porque «como el huerto es ecológico…». Me encantan las conexiones de los niños; quizá todavía hay esperanza. Quizá no les cueste apenas olvidar los coches y comer calabacines de sus huertos; quizá inventen otro modo de ser felices dejando el planeta, como el bosque donde acampan los boy scouts, mejor que lo encontraron. No como nosotros, domingueros irresponsables.
La verdad es que no esperaba que nos lo pasáramos tan bien. Era la primera vez que «bajábamos» al huerto (vivimos cerca de la plaza del Encuentro, así que realmente todo el camino al cole es cuesta abajo… a la ida, claro). Pensé que los niños se cansarían enseguida de ir con la carretilla para arriba y para abajo, de sembrar lentejas y de tomar aperitivos. Ahora que lo pienso, no sé por qué pensé nunca que pudieran cansarse de esto… es como jugar en la playa, pero a lo grande. Y en la playa se les pasan las horas…
Realmente el que se lo pasó mejor fui yo, pero no se lo digáis a nadie. Me cansé lo justo, con esa sensación casi placentera que te hace recordar que tienes un cuerpo y no eres un periférico del ordenador; compartí la tarea de planificar, de imaginar cómo sería una cabañita hecha por los chavales, rodeada de frambuesa y moras y otras que dijo Javier, que sabe un rato de todo esto;  aprendí qué es eso de la veza y el oxalis… Igual os parece una tontería, pero lo que más me gustó fue hacer avanzar el camino apenas un metro, picando y paleando, y llevando esa tierra oscura, con humus, fresca, al bancal donde ahora está plantada la veza y la lenteja, reemplazando la tierra arenosa, muerta, compactada por años y años de coches aparcados. Era una tarea simple, pero muy reconfortante: poder llevar el sustrato de la vida en una carretilla, poco a poco, al lugar donde se necesita. Sin pensar mucho más.

Y luego, como si hubiéramos estado vareando olivos desde las siete de la mañana, un señor aperitivo, con boniato y calabaza asada, con berenjena con anchoas, con quesico y clarete y pimientos de la Rioja con pavo y charleta («¿y si votamos a Equo?», y la prima y la sobrina de riesgo, y todas esas cosas).
¿Por qué os cuento todo esto? Pues porque quizá, si algunos de vosotros está en el mismo punto que estaba yo hace una semana, con niños que pueden jugar y cavar y sembrar y regar con los míos y los de Luis y Luis y Ricardo y JoseA y Gema y Martín y Rubén y Laura (y ya no me acuerdo de más…), con ganas de sentir que estamos construyendo juntos algo que vale la pena, pues quizá este correo sea el empujoncito que necesitábais.
Y porque seguro que así hay más aperitivos ricos que probar…
Un abrazo con pimientos,
Emilio

Huertacuentos nº 4: En el huerto

Jueves , 12 de abril de 2012

Blanca

En el huerto

Hoy un grupo de 12 niños/as ha ido al huerto.

Hemos hecho una serie de cosas: regar, semilleros, arrancar malas hierbas, medir las plantas, como por ejemplo, los ajos y lo apuntamos en un papel.

Las plantas que hemos medido son estas:

– Ajo: 24 cm

– Lechuga: 8 cm

– Haba: 32 cm

– Lentejas: 18 cm

– Acelga: 11 cm

– Orégano: 7 cm

Yo les he explicado al grupo que mi padre, José, y yo ayer bajamos al huerto y nos encontramos a la tienda de campaña volada, con los semilleros dentro; también nos encontramos las sillas y las mesas por los suelos.

Mi padre y yo lo recogimos todo.

Esto es lo que hemos hecho en el huerto.

El original: En el huerto

HuertaCuentos nº 1: Antón no se quería ir…

Un chaval de 3º de Primaria nos cuenta un día con su clase en el huerto:

En el colegio siglo XXI han hecho un huerto urbano.

El lunes 28, nuestro grupo se fue al huerto. Había una especie de caseta donde hicimos una fila india, dentro había muchas herramientas y a mí me tocó un rastrillo. Con el rastrillo empecé a arrastrar las hojas y hacer un montón con ellas.

Cuando había estado mucho tiempo haciendo el gran montón de hojas le pregunté a Rosa:

-¿Cuándo vamos a cambiar de actividad?

-Cuando quieras, dijo.

Yo vi a Lucía y Dorian recogiendo piedras y quise apuntarme con ellos pero en ese mismo momento Iñaki, Hugo y Aleco dijeron que nos cambiáramos. Nosotros aceptamos. Los picos estaban clavados al suelo.

Empezamos a picar y encontramos muchas piedras. Lucía se raspó con el pico y se hizo sangre. Dorian y yo vimos un agujero gigante donde escarbaban que ahora estaba vacío. Fuimos corriendo hasta ahí y empezamos a cavar.

Dorian encontró un cartón con una lombriz.

Justamente nos fuimos a clase y no me quise ir porque el huerto me había encantado.

El original: Antón y el huerto