Sobre el huerto…

¿Qué es esto del Huerto Siglo XXI?

En 2011, unas cuantas familias del colegio Siglo XXI miraron con ojos verdes la parcela baldía de al lado, donde aparcaban los coches sobre la arena. Pensaron que sería un buen lugar en el que aprender cosas importantes: por qué a veces no salen bien los tomates aunque los cuides, qué importa una lombriz, cómo conseguir que la basura se haga tierra… A través de la Asociación de Vecinos AVANCE obtuvieron la cesión del solar por el Ayuntamiento. Ahora es un lugar en el que los niños juegan, plantan abono verde, pintan aparcamientos para bicis, y los mayores se sientan al sol, se comen juntos las lechugas que plantaron unas semanas antes, y disfrutan de un huerto… al lado de la M-30.

A ese huerto van vecinos, familias del cole enteras o por partes, hortelanos con mucha idea y con poca idea… Va quien quiere, que para eso es público. Y hace lo que quiere. Hay un par de bancos para sentarse y leer el periódico relajadamente, y mil proyectos en los que caben dos mil manos.

¿Es un huerto escolar?

El huerto ofrece oportunidades para aprender más y mejor. ¿Cómo se entenderá mejor la ecología: en un libro (o en la Wikipedia), o viendo mariquitas, pulgones y crisopas (esa especie de mariposas transparentes, que son buenísimas). ¿Qué es una superficie, y cómo se calcula, y para qué sirve (no en un papel, sino con un metro en un bancal)? ¿Cómo entender mejor el aprovechamiento de recursos que llevando a un montón las peladuras de patata y los restos de lechuga, y viendo cómo se transforman en una tierra que huele a bosque? Todos aprendemos mejor, estamos más atentos y entendemos y recordamos más, cuando las actividades se hacen fuera de las cuatro paredes del aula. Y este aprendizaje significativo está en el corazón del proyecto educativo del Colegio Siglo XXI: abierto al medio.

¿Cómo nos organizamos?

Pues no mucho, pero con mucho cariño. Básicamente, planteamos iniciativas, pequeños proyectos, y al que le apetece colabora en la medida en que puede. Los fines de semana convocamos alguna actividad concreta (sembrar ajos, hacer semilleros, aprender a compostar…). Nos comunicamos sobre todo de viva voz y con cosas en la mano: azadas, semillas, trozos de queso, pan untado en hummus… pero también mediante una lista de correo (escribe a info@huertosigloxxi.es y te apuntamos), y un colorido blog (en el que estás).

¿En qué y cómo puedes participar?

Pues, sobre todo, descubriendo el huerto (y a las hortelanas y hortelanos), disfrutándolo, y trayendo alguna cosa para picar un sábado o domingo. Y enseguida se nos ocurrirán cosas en las que liarnos. No hace falta saber de nada, pero nos viene bien todo lo que sepas hacer. Aunque no quieras, terminas enterándote de lo rápido que salen los rabanitos y lo despacio que salen los ajos… Nuestras tareas más importantes: seguir recuperando un espacio abandonado para la ciudad y para los vecinos, y lograr que el colegio descubra el gran recurso educativo que tiene al lado, nada más cruzar una valla.

 

info@huertosigloxxi.es

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Sobre el huerto…

  1. Congrats!

  2. Pingback: Webs de inspiración para crear un huerto urbano en clase

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s